El karate es un arte marcial que en sus origenes,su objetivo era la autodefensa;hoy en dia se ha convertido en una actividad que permite el desarrollo de la persona tanto mentalmente como fisicamente.El karate puede ser practicado por niños a partir de los 4 o 5 años de edad,ya que el aparato locomotor esta completando su desarrollo,lo que les permite controlar sus movimientos y ser conscientes de hasta donde pueden avanzar,en funcion de la edad asi seran las tecnicas y los ejercicios realizados en clase.Se comienza en forma de juegos que de a poco permitan ir conociendo los fundamentos del karate,su historia, su filosofia a la par del desarrollo fisico y mental,asi continua el proceso hasta que tomaremos como referencia la edad de 14 años,donde la actividad toma un poco mas de intensidad acercandose de manera cuidada y ordenada a la practica de los adultos.Ademas de lo util que puede resultar en un futuro como forma de autodefensa,el amplio rango que ofrece el karate en su aspecto formativo permite que comenzando como un juego los niños pueden aprender disciplina,respeto ,tolerancia ademas de completar y desarrollar el aparato oseo y el aparato muscular. En mi opinion personal,recomiendo asisitir a clases de karate entre dos y tres veces por semana.
viernes, 20 de febrero de 2015
martes, 17 de febrero de 2015
El legado del Maestro Funakoshi
DOJO KUN:LOS 5 PRECEPTOS FUNDAMENTALES DEL KARATE
Desde el primer dia en que tomamos la decision de aprender karate tradicional,entiendase por tradicional,el aprendizaje de una actividad que combina el aspecto fisico y mental teniendo como fundamento el de intentar colaborar a la formacion de las personas con el fin de que a traves del camino del aprendizaje puedan convertirse en personas extremadamente utiles en el campo social en todos sus aspectos;por eso y es mi opinion personal,el karate debe y tiene que estar al alcance de todos,en los niños desde su temprana formacion es decir que se pueda acceder a ella desde los colegios,cimentando la base para que terminado el periodo escolar,no quede como algo pasajero sino que pueda transformarse a lo largo de los años en una forma de vida;complementando asi el rumbo que las personas deseen tomar en su vida sin importar estatus ni condicion social,por lo que cualquier persona estudiantes,trabajadores,profesionales,academicos puedan incorporar a su vida diaria la practica del karate y obtener beneficios tales como salud fisica,fortaleza espiritual,templanza en situaciones que se puedan presentar a lo largo de nuestra vida,como dije anteriormente todo esto se encuentra plasmado en estos cinco preceptos que el Maestro Gichin Funakoshi,padre de lo que conocemos como Karate Moderno nos dejara como legado,siendo esta una pequeña parte de su obra.
Desde el primer dia en que tomamos la decision de aprender karate tradicional,entiendase por tradicional,el aprendizaje de una actividad que combina el aspecto fisico y mental teniendo como fundamento el de intentar colaborar a la formacion de las personas con el fin de que a traves del camino del aprendizaje puedan convertirse en personas extremadamente utiles en el campo social en todos sus aspectos;por eso y es mi opinion personal,el karate debe y tiene que estar al alcance de todos,en los niños desde su temprana formacion es decir que se pueda acceder a ella desde los colegios,cimentando la base para que terminado el periodo escolar,no quede como algo pasajero sino que pueda transformarse a lo largo de los años en una forma de vida;complementando asi el rumbo que las personas deseen tomar en su vida sin importar estatus ni condicion social,por lo que cualquier persona estudiantes,trabajadores,profesionales,academicos puedan incorporar a su vida diaria la practica del karate y obtener beneficios tales como salud fisica,fortaleza espiritual,templanza en situaciones que se puedan presentar a lo largo de nuestra vida,como dije anteriormente todo esto se encuentra plasmado en estos cinco preceptos que el Maestro Gichin Funakoshi,padre de lo que conocemos como Karate Moderno nos dejara como legado,siendo esta una pequeña parte de su obra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)