¿ QUE ES KARATE ?
La palabra kárate es una combinación de dos caracteres japoneses: kara, significa "vacío," y te, significa "mano"; con lo cual kárate significa mano vacía. Al igual que muchas disciplinas, la enseñanza del kárate como Budo (vía de la protección) se concretizó por la adjunción del sufijo “Do” que expresaba así que no era solamente una técnica guerrera sino también una vía de desarrollo físico y espiritual. En el kárate-do tradicional, hay que tener siempre en mente que el verdadero adversario es uno mismo.
Existen cuatro estilos oficiales de kárate: Kárate Shotokan-ryu; Kárate Goju-ryu; Kárate Wado-ryu; Kárate Shito-ryu.
El kárate es un arte de auto-defensa y un método de combate de origen japonés que consiste en utilizar las armas naturales del cuerpo humano (pies, puños, codos, etc.) para golpear. El kárate es ante todo un arte marcial que exige una eficacia máxima de todas las técnicas de auto-defensa utilizadas contra uno o varios atacantes.
La práctica del kárate está dividida en tres principales categorías: kihon (repeticiones de movimientos de base y posturas), kata (encadenamientos de formas predefinidas que simulan situaciones de combate), kumite (combates con uno o varios adversarios).
Los beneficios del kárate
Práctica
educativa, el kárate es una verdadera escuela de la vida. Es una
actividad física completa que desarrolla la motricidad, el equilibrio,
la coordinación, la memoria, la agilidad, la flexibilidad. A nivel
síquico, permite aprender a canalizar su energía, a desarrollar la
confianza en sí.
- Desarrollar el sistema cardiovascular
- Combinar ejercicios variados actuando sobre todo el cuerpo
- Reforzar y tonificar el músculo
- Controlar sus emociones
- Eliminar el estrés
¿Para quién?
El kárate es un deporte completo
accesible a todos a partir de los 4 años, sea cual sea la edad y el
sexo, que te permitirá, a tu ritmo, hacer trabajar todas las zonas de tu
cuerpo siendo a la vez un excelente medio para conservar y cuidar el funcionamiento intelectual.
Cinturones y grados
- Los cinturones varían en función de los estilos de kárate. No obstante, los diferentes practicantes están en general de acuerdo sobre los elementos siguientes
- Puede haber entre seis y diez niveles a superar hasta el primer cinturón negro. Son los kyū, van del diez al uno.
- Estos niveles se pueden sub-dividir en sub-grados generalmente representados por barritas negras o de color colocadas en el cinturón.
- Luego viene el primer cinturón negro llamado 1er dan: el karateka ha adquirido las bases del estilo.
- Luego, los dan (niveles) se suceden en orden creciente hasta el 10ºdan, el grado más elevado. Los pasos de grado en grado se hacen en el club hasta el 1erkyū. En Francia, los dan se pasan ante la federación correspondiente y delante de un jurado.